¿Qué es la Medición Neta?
La medición Neta o Net Metering
La medición neta En Puerto Rico es un sistema que permite a los propietarios de sistemas de energía renovable, como los paneles solares, recibir créditos por la electricidad que generan y no consumen, es decir, la electricidad que inyectan a la red eléctrica. Este sistema está diseñado para promover el uso de energías renovables y facilitar la transición a fuentes más limpias y sostenibles.
¿Cómo funciona la medición neta en Puerto Rico?
- Generación de energía: Cuando un usuario instala un sistema solar fotovoltaico, este genera electricidad a partir del sol. Si la producción de electricidad es mayor que el consumo del hogar o negocio en ese momento, el exceso se inyecta a la red eléctrica.
- Medición de la energía: Un medidor bidireccional registra tanto la energía que el usuario consume de la red como la que inyecta de vuelta en ella. Durante el día, cuando los paneles solares están generando electricidad, el medidor puede registrar un saldo positivo a favor del usuario.
- Créditos por excedentes: La energía inyectada a la red es contabilizada y el usuario recibe créditos por la cantidad de electricidad que genera y entrega. Estos créditos se pueden usar para "compensar" el consumo de electricidad durante la noche o en momentos cuando la producción solar es baja.
- Facturación: Al final del mes, la compañía eléctrica calcula el balance neto entre la energía consumida y la energía generada. Si el usuario ha generado más electricidad de la que ha consumido, puede recibir un crédito que se acumula o se utiliza en facturas futuras.
Beneficios de la medición neta:
- Ahorro en la factura eléctrica: Los usuarios pueden reducir significativamente sus costos de electricidad, ya que los créditos por el exceso de energía que producen ayudan a cubrir su consumo de la red.
- Incentivo a las energías renovables: La medición neta fomenta la adopción de tecnologías de energía limpia, lo que ayuda a reducir las emisiones de gases contaminantes y contribuye a la sostenibilidad energética.
- Flexibilidad: Permite a los usuarios generar su propia electricidad y ser compensados por ello, lo que hace que la instalación de sistemas solares sea más rentable.
Este sistema de medición neta en Puerto Rico es una herramienta clave para impulsar el uso de energías renovables, considerando la situación energética particular de la isla, que ha estado enfocada en diversificar sus fuentes de energía tras los desafíos que ha enfrentado en términos de infraestructura y generación de electricidad.